sábado, mayo 19, 2007

Explorando... Corel Capture X3



Ya que me va el PC como nunca, me he puesto a explorar software, a investigar, y he encontrado algo muy interesante en el paquete Corel Grafics Suite X3, el Corel Capture X3. Te permite capturar cualquier cosa que veas en pantalla facilmente, hacer animaciones... Perfecto para tutoriales como bien dice, pero también para captar fotos que realmente no lo son, o que están programadas para que no puedas almacenar.
Un ejemplo: En IMBD he captado esta imagen (que también se puede guardar desde la página de la serie en la web de la ABC...):

Eso de las imagenes imposibles de copiar, también pasa a veces en flickr, con los banners de algunas webs, animaciones en flash... Pero ya he descubierto que hay una trampa para todo...

Y también había hecho un video de una página con animaciones en flash... pero al poner la duración de 30 segundos y poner que capturara 30 fotogramas por segundo, el tamaño del archivo se disparó a... 1.30 gigas! Gran problema... (imposible de subir a Youtube, que se queda en unos escasos 10 megas...) eso y el hecho de que tengas que guardar el archivo antes de capturarlo. Pero los manuales lo hacen mucho más fácil.... Yo me quedo con lo de captar imágenes imposibles de copiar por otros medios... :)

PD: siempre pondré el autor, ¡que lo sepáis!

Flaqueza

Te conozco demasiado bien, flaqueza del débil. Tu debilidad taciturna. La que miraba las hojas del de al lado esperando encontrar una historia de amor. Ingenua eres porque así lo prefieres.
Una mirada de pequeños ojos azules. Qué dulce. Bonita.

La noche es silenciosa, pero te atrapa en su oscuridad y en ese preciso instante el sueño surge, se desliza desde debajo de las sabanas en busca de todo el que esté en vela. Pero lo esquivas, lo evitas. Para mantener el romanticismo que supone la vigilia plagada de leyendas.


___________________
El lunes continúa.... un saludo al sicario de las estrellas

¿Pingus verdes?


Foto de familia. La foca de nombre desconocido la hace. Pero.... Atención.... ¡Hay pingüinos con diéresis verdes! ¿Roswell? ¿Area 51? ¿Chernóbil? Mañana a las una está Tercer Milenio.
Preguntensenlo a Iker Jiménez...
MMM...

jueves, mayo 17, 2007

Avanzando

¡He vuelto! Es increíble, pensé que nunca lo conseguiría.... Por fín he echado abajo el Yrëmdil alicatado, y voy a dejarle que se reinvente él mismo, ¡que ya es hora!

A veces las cosas pierden todo el sentido para nosotros, sin saber porqué. Un día tiene miles de significados, al siguiente, asustados, comprobamos como no sabemos ni siquiera expresarlo.
¿Crisis existencial? Siempre, soy así. Pero las cosas que suceden te hacen pensar y ver las cosas de manera distinta. Y eso de cambiar mi forma de pensar, no suele pasar, así que te sorprende...

Y ahora me doy cuenta que este blog me ha ayudado mucho, "La Lluvia...", Los Cuentacuentos... Porque no todo es como parece, y se pueden ampliar horizontes en cualquier dirección, aunque sabemos que siempre tendremos los puntos cardinales para guiarnos. Esas personitas que nunca fallan.

Besos!

PD: Para mí, esto es "casi" una madrugadina, ¡entendedme!

lunes, mayo 07, 2007

Post circunstancial....

Mira que cuarto de baño más bonito me he construido! Que alicatado!
Lo odio... Verdaderamente...

De un exceso de creatividad llego a lo esencialmente nulo. Nulo, aplicado a todo lo que se pueda imaginar.... No tengo nada que escribir, pero lo echo de menos. Digo yo que será porque tengo muchas cosas en que pensar, un exceso extraño de amigos, un exceso extraño de consejos por dar... Que mala soy yo para eso! Aunque quiera ayudar... Que se le va a hacer.

Tengo asignaturas abandonadas, trabajos en inglés (y todos confían en que yo sea la que más sabe... :S) Prácticas por un tubo... Profesores desaparecidos en combate. La cama sin hacer y un pistacho en la mesa.

Estoy pensando en las vacaciones. En Dubrovnik, Venecia, Santorini... ¡¡¡Rodas!!! Pero soy incapaz de acordarme que cené ayer o de que esta tarde tengo que dar clases de inglés (para variar...)

lunes, abril 30, 2007

El título de aquél libro llamó poderosamente mi atención.

Perdí toda la esperanza al leerlo. Conocía mi destino. Estaba demasiado cerca como para prevenirlo.

Seguía atada a la silla,
sin poder moverme, sin poder huir. Sin poder impedir que el tiempo pasase.
Que el segundero del reloj que tenía enfrente
no dejara de girar y girar.
Ese sonido constante que martilleaba mi cerebro.
Lo odiaba.
No podía detenerlo.
Era claustrofóbico.
Una habitación blanca.
Al principio sólo veía tres de sus paredes. Yo estaba en el centro de la habitación
con los brazos y las piernas atados.
Incluso una cuerda me inmovilizaba el cuello.
En la pared de enfrente, un reloj que sólo podía atisbar si alzaba la mirada.
Giraba en sentido antihorario.
La cuenta atrás había empezado a las seis en punto. Sabía que terminaría pero no cuando.
Eran las doce y un minuto.
Sabe Dios si realmente era esa hora.
Si esos segundos interminables en realidad lo eran.
Si todo aquello era real.

Intenté girarme.
No sé porqué tenía tanta insistencia en que no viera lo que tenía tras de mí.
¿Qué me ocultaba?
¿Qué podía ser?
No lo entendía. No tenía sentido.
¿Mi secuestrador estaba allí?
Mirándome.
Como a una simple mosca a la que le ha arrancado las alas.
Inmóvil. Fácil de aplastar.

Me había secuestrado y ya lo tuteaba. Aunque sólo fuera en mis pensamientos.
Porque la cinta plateada no me dejaba mover ni la mandíbula.
¿Síndrome de Estocolmo?
No. Dios sabe que nunca querría a un cabrón como aquél.

Empecé a mover las puntas de los pies. Era realmente costoso.
Me tenía inmovilizada casi totalmente.
Al menos podía parpadear.
Pero con cada movimiento

la cuerda me permitía unos milímetros más de movilidad.
Giré. Giré. Giré.
Giré como si los 180 grados fueran miles de vueltas.
Me estaba costando mucho, pero lo estaba consiguiendo.
Una estantería enorme.

Y un sólo libro

"Muere"

Y una bala me atravesó la sien. La vi caer junto a la estantería, habiéndome destrozado antes el rostro.
Entonces, la plata de la bala y la efímera palabra de aquel libro se difuminaron y la gran oscuridad la sustituyó.
Fue lo último que vi.
Plata.



________________________________
Más historias en...
El Cuentacuentos

sábado, abril 21, 2007

Me echan del pC!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Esta mañana ha habido una canción... ¿Cuál era?
Llevo dos semanas escuchando Grace Kelly de Mika (saltando como una loca XD) y la de Ok Go con el vídeo de las cintas y ya no sé ni en qué canción pensaba... ¿Cual era?
¿Escapar?
Ahora me da pena no haberme ido ayer... tenía... cansancio general... (yo que le hago si acabo medio muerta cada semana!!!) Me tragué Transamerica, y hasta me pareció dulce al final. Desnudas, con Juanjo Oliva haciendo sentir bien a una mujer, que programa más genial, en serio. Y Bones, que no sé porqué la han puesto tan tarde :S. ¡Emily Deschanel me encanta! Y al final otro intento desesperado por seguir leyendo Hamlet... Mira que me gusta leer teatro... pero se me está haciendo infumable... y estoy como loca por comprar Los hijos de Húrin (hasta participé en un sorteo de una edición limitada de una revista XD).
Esta noche viene mi primo a dormir. Tiene trece años y es capaz de contarte escena por escena 300, un preadolescente que no sé por dónde manejar, por que siempre me toca a mí... ¡Pero lo que sí tengo que decir es que tiene más rollo que una persiana y un desparpajo que muchos de unos cuantos años más quisieran!
Seguro que al final me divierto... es inevitable!

Actualización, dos minutos después de acabar: y me pierdo planazo con Netheryn!!!!!!!!!!!!! Xkéeeeeeee!!! Snif!

martes, abril 17, 2007

Relato


Como todo lo importante, ocurriste de repente. Tus ojos me miraban. Parecían vislumbrar con facilidad todos mis secretos. Pero no me atemorizabas. Me dabas paz al saber que existía una persona con la que siempre podría ser sincera, o con la que siempre tendría que serlo.

***

Y allí estaba, entre mis manos temblorosas la Síbile giraba de nuevo. Sin orden, sin razón. Cada una de las tres agujas a una velocidad, en sentidos contrarios. No funcionaba. No servía. Desorientada. Perdida. Casi muerta.

No sé si no funcionaba por mi falta de esperanza. Por saber que al haber sobrevivido al ataque de las Rapaces, mi vida no duraría mucho. Estaba segura de que el jinete de la Rapaz le había ordenado no despedazarme porque conocía mi identidad. Y eso era ya suficiente para condenarme a muerte.

La celda era de piedra. Así que no era una aldea cualquiera, sino un poblado o cuartel.

lunes, abril 16, 2007

Diario de una "traveller"

Nunca he sabido hacer el equipaje. ¡Nunca! Habré estado... en medio mundo, pero nunca fui capaz de hacer mi propia maleta. "¿Compartimos maleta?" le decía a cualquiera. Aunque le acabara de conocer el día anterior. Por suerte siempre había alguien a quien decirle esa frase. Mi sino, mi lema, supongo. Ahora que lo pienso... ¡siempre había alguien dispuesto a emprender una huida hacia su destino! Nunca podían huir de él.

En Sri Lanka conocí a un australiano, Paul. Había ido a conocer las playas (y las olas) del sur de la isla. La noche que le conocí me contaba que su ciudad le agobiaba. Camberra le agobiaba. Y se veía incapaz de volver allí. Decidió escapar conmigo. Yo decía, (¡en cualquier parte!) "¡Mañana me escapo!" y siempre había alguien que me contestaba:"¿Me dejas escapar contigo?". Y yo, por supuesto, siempre contestaba con un "¡Desde luego!" rotundo. Al día siguiente fuimos a coger el autobús, para ir a la capital, y después, en un vuelo a Delhi. Pero al llegar a la capital vio algo. La calle estaba atiborrada de bicicletas, de motos, de puestos de fruta, y yo no conseguía avistar lo que con tanto interés seguía con la mirada. Tiró la maleta al suelo y corrió hacia ello. ¡Era una chica! Rubia y bronceada como él. Prototipo australiano, ¡por mucho que lo negara! La abrazó y hablaron unos minutos, la trajo para presentármela. Era una antigua compañera de instituto que estaba de vacaciones, trabajaba en una editorial, y le acababa de ofrecer un puesto como ilustrador. Paul era licenciado en física, pero la verdad es que lo suyo estaba claro que era el arte.
La tristeza de su cara mientras hablaba de Camberra había sido reemplazada por una sonrisa enorme. Me acompañaron al aeropuerto y me despidieron. Paul me dijo algo que nunca olvidaré: "Me has ayudado a encontrar mi destino, dibujar es lo que siempre he querido". Le abracé fuertemente. Se agachó y metió en mi maleta (que había hecho entre disculpas por dejarme colgada, y además, porque tenía que sacar sus cosas) una carpeta con el retrato entre palmeras que me había hecho el atardecer del día anterior, cuando le había conocido. Y me dijo al oído, entre risas:"Llevo buscándola hace años, la quiero y sé que ella a mí".

Huía despavorido de su destino, pero chocó con algo, y cayó al suelo, y el destino le dijo: ¡te estaba buscando! ¡¡¡Se dio de bruces con él!!!

Me despedí de ellos agitando la mano. Subí al avión y saqué la carpeta para ver el dibujo de Paul, tras él había un trozo de papel con una dirección y una petición:


"Escríbeme siempre."

_______________________________________
Más imaginación en... El Cuentacuentos

domingo, abril 15, 2007

Videos Frikis!!!

Ok Go:





Nobody's watching:



lunes, abril 09, 2007

Seré de la generación Y, pero no de esa en la que me quieren clasificar.

Érase una vez una historia, que me llevan y nos llevan contando casi una veintena de años.
Somos, por lo que dice gente que no pertenece a ella la generación Y. Algo así como la generación GH, La casa de tu vida, "mami, quiero ser artista". Y me hace gracia que lo diga Espido Freire. Porque con un Planeta a los 25 y la vida resuelta a mí me parece una hipocresía hablar de mileuristas y tachar a los de la generación posterior a la tuya de "aspirantes al famoseo". Así que quedémonos con los libros y manifiestos de los que son como nosotros...
Esta mañana me he encontrado la Gaceta Universitaria en la entrada del Politécnico. Lo que yo hacía allí a las nueve menos cuarto tiene mucho que ver con mi profesor de materiales. Uno de esos acomodados "adultos" que nos tachan una y otra vez. No ha venido a trabajar porque no le ha venido bien, y digamos que ese privilegio lo tienen sólo unos pocos, creo que no debería regocijarse de ello de esta manera. Dejando a cincuenta alumnos sin clase (¿lo que les haya costado a cada uno de ellos venir a clase se lo podríamos cargar a la nómina del profesor?).
El caso es otro. En el GU se habla del mileurismo. De jóvenes sobradamente preparados, a los que les es imposible ganar más que un cerrajero, aquel que les clavó 300 euros por meter una tarjeta en la ranura de la puerta: "¿Por qué no me hice yo cerrajero? ¿No tenía vocación de cerrajero? Imposible, mis padres querían que... ¡estudiara!".
Se habla de nosotros como defensores del botellón, del Ipod (quien tenga un Ipod que levante la mano, porque yo aún no conozco a demasiada gente con uno), de la Play... Que triste. Dicen que no hablamos. Que no nos expresamos. Si quiere le puedo dar unas cuantas URLs en las que me expreso, cartas a periódicos, relatos... ¿No será que no nos buscan, que no nos quieren oír?
Métase usted en internet, en su trabajo, si, mantenga la picaresca española, husmee en el space del msn de su sobrino, hijo, hermano pequeño... husmee, husmee, continúe. Encontrará miles de blogs. Descubrirá que su sobrino/hijo/hermano pequeño piensa, se expresa, no sólo interactúa con ese cacharrito llamado PSP.
Quizás interactúa de más con esta porque a sus padres les era más cómodo comprarle una Sega y tenerlo entretenido frente al televisor que jugar con él o, no sé, llevarlo a hacer deporte, al campo, a la biblioteca.
Yo lo que veo es diversidad. A varias amigas les gusta el Indie ¡los Beatles!, leen usualmente, a otras les gusta más los cantautores, van a conferencias, otros desmontan ordenadores, otros la música electrónica. ¿Incultos nos llaman? ¿Seguidores del famoseo? Perdone, pero soy yo quien cambio cuando veo "el Tomate" aparecer. Lo que más funciona es el boca a boca, no la publicidad y el consumismo masivo en el que nos ven inmersos... Y muchos se sacan una carrera, y/o trabajan, y/o estudian un módulo.
¿Por qué?
¿Por qué son tan injustos?
Bajen el precio de las entradas a la discoteca, y el botellón desaparecerá. Hagan que las iniciativas como "Enrédate" (Granajoven) no pasen invisibles ante nosotros. El otro día quería ir a una de las veladas y tenías que reservar plaza no sé cuántos días antes.
Hablen con los jóvenes. No muerden. Aunque en el autobús sea menos probable encontrar a un joven educado que un adulto que se queja de ellos a voces.
He hablado de los mileuristas con mis compañeros de clase. Muchos lo ven lejano en mi titulación. No sé yo. Con lo difícil que nos lo ponen... Yo ahora veo que es difícil encontrar un trabajo de fin de semana. Vale, Granada es pequeña, pero, ¿como quieren acabar con el desempleo si no fomentan nuevos tipos de contrato? Lo que me cuesta aceptar es 4 euros la hora. Me cuesta, pero al final lo aceptaré. Porque seguro que hay otro dispuesto a aceptarlos.
Fácil lo tenemos. ¿Fácil? Perdone, pero yo, al menos, quiero vivir como lo hago con mis padres. Pero no es nada fácil pertenecer a la clase baja, oiga.

El mileurismo:
http://www.tugueb.com/e_campus/2007/04/587/mileurismo.htm

Más historias, más alegres (¡!) en El Cuentacuentos

domingo, abril 08, 2007

Aparición Estelar: Pe en padre de familia

Un añito! 3 de Abril de 2006

Un añito! En Cuentacuentos!

Bueeeno, vale... que he cambiado de blog... lo comprendo... pero... ¿y si digo que hace un año que os conozco a todos? ¡Hace un año que descubrí que de una sola frase se podían hacer mil cuentos!

Gracias a los que me descubrieron, poco a poco, este gran mundo. ¡A todos los Cuentacuentos!

La luz del faro de la imaginación os llevará hasta tierra firme:

martes, marzo 27, 2007

1ª ÉPOCA: Intenta escapar del Imperio, pero... ¡sus largas garras te atraparán!

Y allí estaba, entre mis manos temblorosas la Síbile giraba de nuevo. Sin orden, sin razón. Cada una de las tres agujas a una velocidad, en sentidos contrarios. No funcionaba. No servía. Desorientada. Perdida. Casi muerta.

***
Okhul, el guarda, y ella habían salido del Sagrario al borde de la medianoche. Había estado pensando hacia dónde dirigirse inicialmente. Sabía que Nedaith se había dirigido al sureste, al encuentro de la resistencia en Abdarelth. Pero no habían mandado a ningún mensajero, a nadie que lo confirmara. Todo indicaba que habían sido capturados en su viaje hacia el sur. Keira sabía que los defensores del naciente Imperio Rojo en Abdarelth empezaban a ser conscientes de que no todo el pueblo estaba dispuesto a someterse. Habían hecho atrocidades enormes para que nada se lo impidiese, pero las nuevas generaciones de Abdaianos empezaban a conocer lo que sus padres habían olvidado por el miedo a los traidores. Se daban cuenta de que se empezaba a formar una resistencia. Y los Dandhelion estaban detrás de todo aquello. No todos habían sido exterminados, como Ekros creía.
Decidió dirigirse al suroeste. Por el camino más largo, pero el más seguro, hacia el centro del país. Un lugar aislado, al que pocos soldados de Ekros llegaban, mejor que cualquier otro si lo que se trataba era de hablar con la resistencia de Abdarelth. En ese lugar se erigía un castillo en el Tiempo Antiguo. Unas ruinas escondidas en un oscuro bosque.
Anduvieron toda la noche. Sólo oyeron a algún que otro búho, los lobos escaseaban, y en ocasiones oían el aleteo de una ave rapaz.
En el amanecer, en uno de esos en los que el sol no aparece, en los que el ambiente se queda inmerso en una luz gris inerte, empezaron a ascender las montañas. Dejaban la protección del bosque atrás, para subir por enormes colinas de faldas de pizarra. El aleteo se hizo más fuerte. Acechante. Okhul miraba a su alrededor, levantándose la capucha. Oteando las montañas. Ambos pensaban en lo mismo. Rapaces. Un graznido agudo ensordecedor le predecía. Un enorme ave se acercaba rápidamente a ellos. Se tiraron al suelo para intentar evitar el ataque pero... Se había llevado al guarda Okhul. Y ahora un enorme pico le arrancaba sus extremidades en el aire.
Keira corrió, corrió ladera abajo, quería estar al amparo del bosque... Creía que no iba a descender nunca... Resbaló y cayó rodando. Hasta que llegó a la linde de los árboles. No podía levantarse, arrastrarse. El aleteo se acercaba, un graznido y... se vio atrapada entre las garras de aquel monstruo.

Más Imaginación en... El Cuentacuentos

El principio de la historia en... Yremdil: La Luz de Ytria

Uno, dos, tres... ¡¡¡comienza el monólogo!!!

Esa ha sido mi primera impresión hoy a las cuatro de la tarde... Nooo, no me presento al certamen de monologuistas de la UGR, que tengo pánico escénico, no... He ido a un sucedáneo y/o intento de entrevista de trabajo. ¿De qué? De lo que me pongan, en una hamburguesería de un centro comercial... Es triste, pero supongo que todo hijo de vecino o estudiante sin pelas tiene que enfrentarse a los contratos basura por primera vez en su vida... Y yo llevo tres entrevistas... De la posibilidad de 45... que fué el número de currículums que eché en una tarde... ¿El sabor de boca que se te queda?
- Como comer un whopper con toneladas de ajo, cuando te dicen que es un trabajo a tiempo completo.
- Como cuando después de ponerte la tapa (en Graná, por supuesto) te cobran tres euros. Así se siente uno cuando le dicen que su minicurso de camarero en un hotel de cuatro estrellas no sirve de nada si no has tirado una caña en tu vida.
- Como tomarse una pizza con peperoni y piña, cuando te dicen que cobras a cuatro por hora.
¿Quejica? Por supuesto... Lo he añadido al currículum porque no sabía qué poner...

:S

lunes, marzo 26, 2007

1ª ÉPOCA: Lágrimas de vida

-Ella era mi salvación. Desde la semiinconsciencia le gritaba, desde el principio del final de aquel oscuro túnel le suplicaba ayuda, compasión, dudaba de que me prestara auxilio, pero la esperanza era lo único que me ataba a la vida, pero no sabía si esa frágil cuerda podría con la muerte que de tan cerca me acechaba. Le veía el rostro perla, pálido, triste, sorprendido… Estaba paralizada, pero, en un breve instante una lágrima dudaba en derramarse de sus felinos ojos verdes, y se acercó a mi cara, iluminó con su rostro mi nublada vista, y la lágrima de plata cayó en mis labios. Entonces se levantó, y desapareció de mi vista, pero oía sus pasos veloces, alejándose. Parpadeé y pude ver con nitidez. Me incorporé, asustado por la ausencia de dolor. ¿Estaba en el otro mundo? Miré mi pecho, la camisa estaba teñida de sangre, pero de mi piel ya no brotaba sangre, sólo había una pequeña cicatriz donde antes la muerte había decidido mi fin. Ya ni el dolor se encontraba allí. Me creía muerto, pero apareciste, y supe que aún estaba aquí. -Kahré miró a las estrellas y, cerrando los ojos, admiró de nuevo la belleza de aquel ángel.

Continuación directa de: 1ª ÉPOCA: Un atisbo de esperanza.
El resto de la historia: Yrëmdil: La luz de Ytria

1ª ÉPOCA: Volverá con lágrimas en sus mejillas, pero con un nuevo amanecer

Una enorme sonrisa asomó a sus labios sin que ella pudiera impedirlo.

-¡Contesta! ¿Eres feliz o no? O al menos, ¿algo más feliz?

-Si, -Elay miró a su alrededor- todo esto me alegra, parece otro cumpleaños más, como si nada hubiera cambiado.

-Pero debes darte cuenta de que sí ha cambiado.

-Muchas cosas han cambiado.- Afirmó Netheryn al acercarse a ellas. –Has vuelto a tu verdadera procedencia, y Keira y yo te ayudaremos a encontrar tu origen. –Abrazó a Elay mientras sonreía. En apenas una semana se había hecho muy amiga de la hija de la Sacerdotisa Nedaith. Tenía dieciocho años, pero aún no era capaz de asumir sola la protección del Sagrario en la ausencia de su madre, su tutor Yandros le ayudaba con ello.

-Eryn, ¿podrías pedir a Yandros que busque un guarda que me acompañe?

-Sí, por supuesto, os dejo solas. –Aunque en torno a ellas la fiesta proseguía.

-¿Para qué quieres un guarda?

-Tengo que irme. He de buscar a Nedaith y escoltarla a su vuelta. Hace días que no envía noticias a Yandros.

-¿Lo sabe Eryn?- Keira salió al jardín del lago y Elay la siguió.

-Yandros no ha querido asustarla, pero sé que lo intuye. Está asustada. Auralav no ha vuelto desde que su compañero fue reclutado, y Eryn sabe que Aura es la que debería sustituir ahora a su madre. Pero no aparece. Todo se está complicando. Y debo arreglarlo antes de que lo haga aún más.

-Me va a costar acostumbrarme a que no estés conmigo. Pero lo entiendo. Mis cumpleaños siempre han sido predecesores de despedidas.

-No es una despedida. Esta no. Te aseguro que me verás pronto. No va a pasar igual que hace trece años, no volverás a quedarte sola.

-Espero que sea así.

-Ahora debo pedirte algo. Sé que sólo tienes dieciséis años, pero debes hacer algo por mí. Cuida de Netheryn. Parece fuerte, y siempre alegre, pero ahora la incertidumbre le está dañando. Anímala por favor.

-Lo haré. ¿Cuándo te vas?

-Al anochecer, en cuanto disponga del guarda. Los caminos son más seguros al resguardo de la oscuridad.

-Antes de que te vayas, ya que es tan pronto, quiero darte algo. –Keira la miraba extrañada.

-¿De qué se trata?

Elay se quitó la cadena del cuello, en la que llevaba la Síbile.

-Ya no la necesito, porque a mí ya me ha guiado. Te llevará hasta la Sacerdotisa. Estoy segura de que la encontrarás. –Keira la abrazó.

-Muchas gracias, pero te la devolveré. Lo prometo.


Más imaginación en... El Cuentacuentos

domingo, marzo 25, 2007

Una batalla mítica

Un ejército de troyanos me atacó. ¡Y he sobrevivido! Se ha parecido un poco a la batalla entre espartanos y persas de 300, pero he sobrevivido... ¡Sin pasar por el formateo!
Las bajas no han sido numerosas, pero ha habido una gran baja... La multifunción hp 1210 ha muerto. Cariñosamente llamada "mi nave espacial"... convertida ahora en la desaparecida "estrella de la muerte" con un cartucho nuevecito de 25 € en su interior (a quién se le ocurre cuando ya flaqueaba en plena batalla...snif!)
Ha sido sustituída por una HP Photosmart C3180 All-in-one. Me he aventurado (algo suicida por mi parte) con otra multifunción... Pero es que los troyanos fueron demasiado crueles con la anterior, y yo no le presté la atención que necesitaba. Aquí está, nuevecita, esperando a ser bautizada (¿Apollo XI?)... ¡Que la protejan los dioses de los crueles persas y troyanos!
Después de esta elegía me despido con una frikada, y prometiendo que la semana que empieza visitaré todos esos blogs que tengo que visitar!

Encontrado en DiverZona (http://www.diverzona.com/), Almería, cortesía de mi hermana alias "Ampaaaro!"

domingo, marzo 18, 2007

Infamia vs Infancia


i

La lucha interna de una letra. Entre dos términos que nunca deberían estar relacionados.

infamia.

(Del lat. infamĭa).

1. f. Descrédito, deshonra.

2. f. Maldad, vileza en cualquier línea.

infancia.

(Del lat. infantĭa).

1. f. Período de la vida humana desde que se nace hasta la pubertad.

2. f. Conjunto de los niños de tal edad.

3. f. Primer estado de una cosa después de su nacimiento o fundación. La infancia del mundo, de un reino, de una institución.

Cambio de estación en nuestro armario.

Las tiendas quitan los carteles de “Rebajas” de sus escaparates. Renuevan colecciones. Sus webs lucen nuevos diseños en Flash Player. Revistas y anuncios en las marquesinas de las paradas de autobuses nos bombardean con publicidad no censurada. Porque no viola los “Derechos del niño”

Tendencias, modas. Precios desorbitados por un trozo de tela, de plástico, de cualquier material. Cuantías excesivas, aunque la verdadera utilidad del objeto sea nula.

Ellos, sin ropa, viviendo en un vertedero. Rebuscando entre los desperdicios. Niños. Sin derecho a una educación. A una vivienda decente. A una comida sana. Niños sin derechos Algunos los llamarán desechos de la sociedad. Otros drogodependientes por no tener otra salida que el pegamento. Otros ni siquiera los mencionarán. Ni siquiera habrán pensado en ellos.

Un atentado contra los “Derechos del niño”. Pero nadie se hace eco de ello.

Y nuestros niños... tienen lo suficiente, e incluso más. ¿Por qué estos niños no?


No tienen infancia, pero están inmersos en nuestra infamia.

___________________________________________________________________

Un homenaje a las letras. El resto del alfabeto lo encontraréis en El Cuentacuentos

Foto: Luis Liwanag

Las coletillas de Sawyer!